Ciencias naturales

Adelante y atrás

¿Te preguntaste alguna vez por qué se adelantan y atrasan los relojes? Dos días al año, mucha gente ajusta sus relojes al horario de verano. En marzo, se adelanta una hora para ganar una hora … Read more

Ciencias naturales

Aportes que cambiaron el mundo

¿Sabías que el Mes de la Historia Negra comenzó en 1926 como una celebración de una semana de duración para llamar la atención sobre el aporte de los afroamericanos? Esta celebración tuvo tanto éxito que … Read more

Ciencias naturales

El corazón animal

La misión del corazón Seguramente ya sabes que necesitas oxígeno para vivir. De hecho, todas las células de tu cuerpo necesitan oxígeno, y tu corazón es el encargado de que lo reciban. El corazón es … Read more

Ciencias naturales

¡Ahora es más fácil predecir el tiempo!

Desde el estudiante que sueña con un día sin clases hasta quien tiene que viajar largas distancias, todos queremos saber cómo estará el tiempo. La predicción del tiempo es uno de los logros científicos más … Read more

Ciencias naturales

Una aventura escalofriante

Es invierno, y el aire es frío pero no hay viento. Acabas de caminar una milla por una parte congelada del Lago Superior. ¡Es hora de explorar las cuevas de hielo de las islas Apóstoles! … Read more

Ciencias naturales

El helio: ¿un problema serio?

¿Qué es el helio? El helio es un elemento que puede encontrarse en la Tierra y en el espacio. En la Tierra, el helio existe en forma de gas. Se forma cuando se descomponen ciertos … Read more

Ciencias naturales

¡Salva al alga!

¿Qué son las algas? Como estas algas, también llamadas kelp, se parecen mucho a una hierba, hay gente que piensa que son plantas. Sin embargo, estas algas pertenecen al reino protista. De este reino forman … Read more

Ciencias naturales

Combate la gripe

¿Qué es la gripe? La causa de la gripe es un virus conocido como influenza. Los virus son partículas que infectan las células del cuerpo. Para infectar una célula, el virus hace miles de copias … Read more

Ciencias naturales

Los 16 años del telescopio espacial Spitzer

Este año el telescopio espacial Spitzer celebra sus 16 años en órbita. El Spitzer es un telescopio infrarrojo que se usa para estudiar el universo primitivo. Los científicos quieren aprender cómo se forman las estrellas … Read more