
Cada año, millones de personas en todo el mundo participan en el Día Mundial de la Limpieza. Este día se centra en trabajar juntos para abordar la crisis mundial de desechos. Esto significa que las personas de todo el mundo recogen basura, concientizan e inspiran a los demás a pensar en el medio ambiente.
En el Día Mundial de la Limpieza, voluntarios trabajan en conjunto para recoger basura de ciudades, parques, bosques, ríos y playas. Algunos se centran en el reciclaje. Otros plantan árboles o enseñan a sus comunidades diferentes maneras de reducir los desechos. Todos tienen el mismo objetivo: cuidar la Tierra para mantener la salud de las plantas, los animales y las personas.
Photo Credit: Leland Bobbe/Photodisc/Getty Images

Estonia es un país del noreste de Europa a orillas del mar Báltico.
El Día Mundial de la Limpieza nació hace casi 20 años en un pequeño país europeo llamado Estonia. El 3 de mayo de 2008, 50,000 personas trabajaron juntas para recoger la basura. La idea se popularizó rápidamente y personas de todo el mundo realizaron limpiezas similares de un día, con la participación de más voluntarios cada año. En 2024, el Día Mundial de la Limpieza se convirtió en un evento oficial en el calendario de las Naciones Unidas. El evento global ahora se celebra cada año el 20 de septiembre. Se ha convertido en uno de los movimientos cívicos más grandes del mundo. En 2024, 114 millones de personas de 211 países y territorios participaron en el Día Mundial de la Limpieza.
Photo Credit: McGraw Hill

Puedes reciclar enjuagando latas, botellas y otros materiales reciclables y depositándolos en los contenedores adecuados.
Se espera que el evento sea aún más grande en 2025. Si te interesa participar, puedes encontrar una lista de actividades planeadas cerca de ti en el sitio web del Día Mundial de la Limpieza: worldcleanupday.org. También hay una lista de eventos planeados en Estados Unidos en nationalcleanupday.org.
Incluso si no puedes asistir a un evento oficial, hay muchas maneras de participar. Por ejemplo, puedes recoger basura en tu vecindario o en un parque local. Puedes reducir tus propios residuos reutilizando y reciclando artículos. También puedes aprender más sobre cómo mantener la Tierra limpia y saludable y luego compartir lo aprendido con amigos y familiares.
El Día Mundial de la Limpieza es mucho más que recoger basura. ¡Se trata de trabajar juntos! Cuando personas de todo el mundo se unen, transmiten un mensaje convincente. Todos compartimos este planeta y también la responsabilidad de cuidarlo.
¿Qué opinas? ¿Te gustaría participar en el Día Mundial de la Limpieza este año?
Photo Credit: Rawpixel.com/Shutterstock