
Los tardígrados, a menudo llamados “osos de agua”, son invertebrados microscópicos [animales sin columna vertebral] con un superpoder real. Estas diminutas criaturas son casi indestructibles.
Los tardígrados viven tanto en ambientes acuáticos como terrestres. Se les considera acuáticos porque necesitan una fina capa de agua para estar activos. Los tardígrados terrestres viven en ambientes húmedos, como en musgos y hojarasca. Se encuentran en todo el mundo, desde el Ártico hasta los trópicos. Se han encontrado en los océanos más profundos y en los árboles más altos.
A diferencia de muchos otros animales acuáticos microscópicos, los tardígrados se mueven lentamente. De hecho, su nombre significa “caminante lento” en latín. Utilizan sus ocho patas cortas para trepar por encima de los escombros.
A los tardígrados se les conoce por su capacidad para sobrevivir en condiciones extremas. Si el entorno de un tardígrado se vuelve estresante, como durante una sequía, el tardígrado exprime la mayor parte del agua de su cuerpo. Se encoge, se enrolla y entra en un estado llamado criptobiosis. Al tardígrado seco se le conoce como tonel. En este estado, el organismo está inactivo, pero puede volver a la vida activa cuando las condiciones mejoran.

Como tonel, un tardígrado puede sobrevivir a temperaturas muy por debajo del punto de congelación y por encima del punto de ebullición, presiones superiores a las de las profundidades marinas y altas concentraciones de gases tóxicos. Los toneles pueden sobrevivir incluso en el vacío del espacio. Los investigadores han sometido a los toneles a estas condiciones y los han devuelto a la vida activa con éxito. Los científicos llaman a los tardígrados extremófilos debido a su capacidad para sobrevivir en condiciones extremas. Los científicos creen que esta capacidad ha permitido a los tardígrados sobrevivir a eventos a lo largo de la historia de la Tierra que han provocado la extinción de la mayoría de los demás organismos.
¿Qué opinas? ¿En qué se parece la criptobiosis a un superpoder?
Photo Credit: (t)STEVE GSCHMEISSNER/SCIENCE PHOTO LIBRARY/Getty Images, (b)McGraw Hill Education