La Dra. Jane Goodall

La Dra. Jane Goodall interactuando con un chimpancé alrededor de 1965.
La Dra. Jane Goodall interactuando con un chimpancé alrededor de 1965.

Jane Goodall era una cientifica que estudiaba los chimpancés. Pasó casi 30 años en África observando chimpancés en su ambiente natural. Era reconocida por esperar a que los grupos de se acostumbraran a su presencia. Hizo algunos descubrimientos importantes.

Vio chimpancés que usaban objetos como herramientas. Vio a un chimpancé que usaba hojas de hierba para sacar termitas de un agujero. También vio chimpancés que hacían sus propias herramientas. Le quitaban las hojas a una ramita. Luego usaban esas ramitas para escarbar en busca de termitas. Antes de las observaciones de la Dra. Goodall, no se sabía de otros seres vivos, aparte de los seres humanos, que usaran y fabricaran herramientas. Desde entonces, otros científicos han visto chimpancés usando herramientas. Usan piedras para romper y abrir nueces y frutas.

La Dra. Goodall también descubrió que los chimpancés son omnívoros (animales que se alimentan tanto de plantas como de otros animales). Los chimpancés comen frutas, nueces, semillas y hojas. También comen insectos, huevos, aves y ratones.

La Dra. Jane Goodall en 2009.

La Dra. Goodall también se dedicó a proteger los hábitats boscosos que son importantes para los chimpancés. La deforestación (eliminación de árboles en una zona extensa) es una gran amenaza para los chimpancés. Limita su hábitat (el lugar donde habitan los seres vivis) y sus fuentes de alimento. En 1991 fundó Roots & Shoots (Raíces y Brotes). Es una organización que inspira a la gente joven a participar en la conservación (protección de recursos y zonas naturales importantes).

¿Qué piensas tú? ¿Qué tipos de conservación están ocurriendo en la zona donde vives?

Photo Credit: (t)Everett Collection Inc/Alamy Stock Photo, (b)Ferenc Szelepcsenyi/Shutterstock