
Múltiples rondas de aranceles pueden aumentar los precios para los consumidores estadounidenses. Un arancel es un impuesto que se aplica a los productos de otros países. El Gobierno estadounidense recauda el dinero de los aranceles cuando las mercancías llegan a un puerto o a otro punto de entrada estadounidense. Los estadounidenses importan billones de dólares en productos cada año. Esto significa que muchos de los productos que compran se verán afectados por los aranceles.
Un arancel suele cobrarse como un porcentaje. Por ejemplo, un arancel del 20% sobre un juguete de $10 significa que ahora cuesta $12. La empresa que importa el juguete pagará el arancel de $2 al gobierno estadounidense. Esto le cuesta más dinero a la empresa. Como resultado, la mayoría de las empresas aumentarán el precio del juguete para compensar lo que pagaron.
Photo Credit: Hispanolistic/E+/Getty Images

El presidente Trump se ha centrado en los aranceles desde el inicio de su segundo mandato.
Entonces, ¿por qué imponen aranceles los gobiernos si cuestan más dinero a los consumidores? Una razón es que el dinero recaudado mediante aranceles puede financiar los servicios gubernamentales. Otra razón es proteger los productos y las empresas estadounidenses. El aumento de los aranceles podría impulsar a los consumidores a comprar más productos estadounidenses porque los productos importados son demasiado caros.
Sin embargo, algunos productos no se pueden cultivar ni fabricar fácilmente en Estados Unidos. Entre ellos se incluyen los plátanos y el café. Por eso los importamos. Por otra parte, otros productos son más económicos si las empresas los fabrican en otros países. Algunos ejemplos incluyen zapatillas deportivas y teléfonos móviles. Esto significa que, con frecuencia, no habrá productos estadounidenses más baratos para los consumidores. Se verán obligados a comprar el producto importado, que es más caro, o a renunciar a él.
A principios de agosto, el presidente Trump anunció aranceles a más de 90 países. Algunos países tenían una tasa arancelaria de tan solo el 10 %. Otros, como Brasil e India, tenían una tasa arancelaria del 50 %. Esto significa que los granos de café de Brasil, que normalmente costaban 8 dólares, ¡ahora podrían costar 12!
Photo Credit: Pictorial Press Ltd/Alamy Stock Photo

Es probable que los alimentos hechos con chocolate se encarezcan en los próximos meses.
El presidente Trump no es el primer presidente en aumentar los aranceles. En 2024, el presidente Biden impuso aranceles a varios productos chinos. Sin embargo, los aranceles del presidente Trump afectarán a muchos más países y productos.
Entonces, ¿qué tipos de productos podrían encarecerse a causa de los aranceles? Los expertos afirman que las zapatillas deportivas, los juegos de mesa, los televisores, el chocolate y más. Los estadounidenses importan productos de chocolate de países europeos. Estos también podrían experimentar un aumento de precios. Muchas empresas de todo el mundo advierten que los aranceles podrían encarecer sus productos para los consumidores.
Incluso los productos fabricados en Estados Unidos podrían experimentar aumentos de precio. Los automóviles ensamblados en Estados Unidos aún incluyen piezas fabricadas en otros países. Si los aranceles encarecen las piezas de los automóviles, las empresas automotrices estadounidenses podrían verse obligadas a subir los precios. Sin embargo, aún no se conoce el impacto total de los aranceles.
¿Qué opinas? ¿Cómo podrían afectarte los aranceles?
Photo Credit: Marie C Fields/Shutterstock