Tres épocas históricas que definieron Irlanda

Una vidriera de la calle Grafton de Bewley, en Dublín, representa a Cruitne, un personaje de la mitología irlandesa.

La historia de Irlanda se remonta a miles de años. ¿Por dónde empezar? Exploremos tres épocas importantes que ayudaron a definir la nación. 

1. La Irlanda celta 

Hace mucho tiempo, cuando el Imperio romano controlaba gran parte de Europa, Irlanda era conocida como Hibernia. Los romanos la llamaban Hibernia, que significa “tierra de invierno”. La isla estaba entonces densamente arbolada. Por ello, la mayoría de los asentamientos se construyeron a lo largo de las costas. Hoy, las mayores ciudades de Irlanda se encuentran a lo largo de la costa. A través de los siglos, la población fue explorando la isla y talando árboles. Establecieron asentamientos más hacia el interior.  

Los celtas dominaron la Irlanda primitiva. Eran un pueblo originario del centro-este de Europa. Los historiadores no pueden precisar la fecha exacta de la llegada de los celtas a Irlanda. Pero los objetos históricos y otras pruebas físicas de los celtas datan de hace miles de años. Muchos aspectos de la cultura irlandesa proceden de los celtas. La lengua oficial de Irlanda, el gaélico, procede de los celtas. Los celtas creían en muchos dioses y diosas. La mitología de la Irlanda celta sigue transmitiéndose a las nuevas generaciones. Artistas y escritores de todo el mundo encuentran inspiración en algunos mitos irlandeses. 

Photo Credit: Brian Hauser

Esta torre redonda medieval del monasterio de Glendalough se construyó hace aproximadamente mil años. 

2. Irlanda en la Edad Media 

Durante la Edad Media, Irlanda estaba dividida en pequeños reinos gobernados por clanes. Cada clan era independiente y estaba dirigido por un jefe. A veces, los clanes se unían bajo un único líder. Este gobernante era conocido como el Alto Rey. Sin embargo, durante la mayor parte de la Edad Media, Irlanda estuvo dividida en muchos clanes. Esto hacía que la isla fuera vulnerable a las invasiones. Los vikingos empezaron a atacar las costas de Irlanda en el siglo VIII. Los vikingos eran un grupo de personas procedentes de Escandinavia. Fundaron la ciudad de Dublín. Hoy en día, Dublín es la ciudad más poblada de Irlanda. 

A principios de la Edad Media, muchos irlandeses se hicieron cristianos. Algunos se hicieron monjes. Los monjes son cristianos que dedican su vida a la oración y el estudio. Construyeron monasterios (asentamientos para monjes y personas que hacen votos religiosos) por toda Irlanda. Algunas de las estructuras más impresionantes de la Edad Media irlandesa fueron construidas por monjes. Se construyeron torres altas redondas para que las personas supieran que había una iglesia cerca. En el último piso solía haber una campana que tocaban los monjes. 

Photo Credit: Brian Hauser

Una estatua de Annie Moore con sus hermanos en Cobh, Irlanda. Fue la primera emigrante irlandesa procesada en Ellis Island, en el puerto de Nueva York. 

3. Dominio británico e independencia 

Durante siglos, Gran Bretaña mantuvo un control directo o indirecto sobre Irlanda. Obligaron al pueblo irlandés a abandonar su lengua y hablar inglés. Impidieron a los católicos (seguidores de una fe cristiana conocida como Iglesia católica romana) irlandeses poseer tierras o negocios. En el siglo XIX, gran parte de las tierras de cultivo de Irlanda se dedicaban a suministrar cosechas a Gran Bretaña. Muchos irlandeses dependían de la papa para alimentarse. En 1845, la cosecha de papas se infectó con moho. Esto significaba que no se podían comer. Un millón de personas murieron de hambre. Por aquella época, otro millón de personas emigraron (abandonaron un país para vivir en otro lugar) de Irlanda. Se trasladaron a lugares como Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Estados Unidos. 

Muchos irlandeses estaban descontentos con el dominio británico. Querían formar una nación independiente. Los rebeldes irlandeses lucharon contra los británicos durante años. En 1921, Irlanda se independizó de Gran Bretaña (más conocida como Reino Unido en los últimos años). Sin embargo, seis condados del noreste de Irlanda siguen formando parte del Reino Unido en la actualidad. 

¿Qué opinas? ¿Sobre qué época de la historia de Irlanda te gustaría saber más? ¿Por qué? 

Photo Credit: Brian Hauser