¿Cómo la sal mantiene seguras nuestras carreteras?

Un camión echa sal sobre la carretera para mantener las condiciones de conducción seguras durante el clima invernal.

En lugares donde el clima invernal puede ser un peligro, se ven con frecuencia camiones de sal en esta época del año. Estos camiones echan sal antes, durante y después de que caiga nieve y hielo en las carreteras a causa de las tormentas invernales. Es posible que hayas visto a personas echar sal en aceras y entradas heladas o nevadas. ¿Es la misma sal que ponemos en la comida y cómo funciona?

La sal que se usa con más frecuencia en las carreteras es similar a la que usamos en la comida. Al igual que la sal de mesa, es cloruro de sodio; sin embargo, no ha sido purificada, por lo que puede tener un color diferente.

La sal hace que las carreteras sean más seguras al ayudar a derretir la nieve y el hielo. La nieve y el hielo pueden ser resbaladizos. Cuando la sal se mezcla con agua, baja su punto de congelación [la temperatura a la que un líquido se convierte en sólido]. Esto se llama depresión del punto de congelación. La sal baja el punto de congelación al hacer más difícil que las partículas de agua formen cristales de hielo.

El punto de congelación del agua pura es de 32 °F (0 °C). El agua salada se congela a una temperatura más baja. Y cuanta más sal, más bajo es el punto de congelación. Esto significa que se echa mucha sal a las carreteras.

Aunque la sal funciona bien para mantener seguras las carreteras, su uso tiene consecuencias negativas. La sal de las carreteras puede drenar hacia los ríos y lagos y dañar plantas y animales. Además, la sal es corrosiva [capaz de causar daños como resultado de reacciones químicas] y puede dañar los automóviles y las carreteras. Los investigadores están estudiando alternativas menos dañinas a la sal para carreteras.

¿Qué puedes hacer? Espolvorea sal de mesa sobre un cubo de hielo. Observa y explica lo que sucede. (Consejo: añadir una o dos gotas de colorante dpara alimentos facilitará la observación).

Photo Credit: Krasula/Shutterstock