¿Está por entrar en erupción el monte Spurr? Científicos observan señales de alerta

aerial view of Mount Spurr
Esta foto del monte Spurr fue tomada tras la erupción de 1992.

Los vulcanólogos [científicos que estudian los volcanes y la actividad volcánica] han reportado un aumento en la actividad sísmica en el monte Spurr desde abril de 2024. El monte Spurr es un volcán activo ubicado cerca de Anchorage, Alaska, la ciudad más grande del estado. Además de varios terremotos menores, el volcán ha crecido, está emitiendo gases volcánicos y la nieve y el hielo en la cima del monte están comenzando a derretirse.

Todas estas son señales de alerta de una posible erupción. Son causadas por el magma [roca fundida bajo la superficie de la Tierra] que asciende hacia la superficie terrestre. En febrero, los expertos creían que las probabilidades de erupción eran solo de un 50%. Sin embargo, las señales de alerta están aumentando. Ahora, afirman que lo probable es que el volcán entre en erupción.

Hay señales de alerta adicionales que los vulcanólogos observan para predecir erupciones. Hay 11 estaciones ubicadas alrededor del volcán que monitorean la actividad sísmica. Desde abril de 2024, se han detectado varios terremotos pequeños y de corta duración. Cuando estos terremotos se convierten en sismos más prolongados, aumentan las probabilidades de erupción.

El monte Spurr entró en erupción más recientemente en 1992 y en 1953. En ambas erupciones, Anchorage quedó cubierta por una capa de ceniza. Tras la erupción de 1992, el aeropuerto de Anchorage tuvo que cerrar temporalmente debido a la ceniza. La mayor alteración causada por una erupción probablemente sea la ceniza, que puede afectar la calidad del aire y el transporte aéreo mundial.

Los vulcanólogos vigilan de cerca el volcán. Continúan monitoreándolo y actualizando el sistema de alerta a medida que cambian las condiciones. El nivel de alerta actual es de advertencia, solo un nivel por encima de lo normal.

¿Qué puedes hacer? ¿Cómo puedes prepararte para una erupción volcánica?

Photo Credit: Photo by Christina Neal, U.S. Geological Survey